Académicas

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a las I Jornadas Latinoamericanas de Sociología “La teoría social hoy en América Latina”, que se realizarán los días 22, 23 y 24 de junio, en la Ciudad de Córdoba. Todas las actividades -entre las que habrá conferencias, workshops, presentaciones, conferencias, paneles y reuniones de trabajo- son gratuitas y abiertas al público. Se otorgarán certificaciones.

Consultar qué actividades requieren inscripción previa en: www.sociales.unc.edu.ar

22, 23 y 24 de junio 

La Facultad de Ciencias Sociales de la UNC invita a la conferencia que brindará el reconocido intelectual Fabio Frosini, considerado uno de los principales referentes contemporáneos sobre el pensamiento y la obra de Antonio Gramsci a nivel mundial,  "Hegemonía", el jueves 15 de junio, a las 16, en el Aula de Biblioteca de la facultad, Ciudad Universitaria. Actividad libre y gratuita.

Más información en www.sociales.unc.edu.ar

Jueves 15 de junio | 16:00 | Facultad de Ciencias Sociales

La Incubadora de Empresas de la UNC invitaal 2do Encuentro de Incubadoras de Negocios de América Latina y el Caribe. El mismo, tendrá lugar en Córdoba Capital los días 15 y 16 de junio. #incubadorasLAT es un espacio privilegiado para el intercambio sobre temas de gestión e interés entre los equipos ejecutivos de incubadoras de negocio.  

Programa completo e inscripciones: www.incubadoras.lat/#registro 

15 y 16 de junio

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC se suma a la celebración por el Día Mundial del Donante de Sangre con una colecta de plasma en la Iglesia de Capuchinos. La misma se desarrollará el miércoles 14 de junio de 8 a 14. La actividad tendrá el doble propósito de agradecer y concientizar a la comunidad sobre la necesidad de contar con donantes voluntarios de sangre y plasma.

Colecta voluntaria 14 de junio

El Programa Adultos Mayores de Extensión UNC organiza la Semana del Buen Trato del Adulto Mayor. Desde el lunes 12 al viernes 16  de junio habrá charlas, talleres y actividades culturales abiertas a todo público con el objetivo de visibilizar a las personas mayores y promover una vejez digna y activa.
La apertura será el lunes 12 a las 10:00 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación con “Palabras al oído”, intervenciones de alumnos del Taller de Promoción a la Lectura y Narrativa de UPAMI.

Del 12 al 16 de junio

La Facultad de Artes de la UNC  invita al Coloquio de fenomenología, cuerpo y performance, que se realizará los días 8 y 9 de junio en el Auditorio Hugo Chávez del Pabellón Venezuela (Av. Enrique Barros s/n Ciudad Universitaria). El evento está destinado a la comunidad universitaria, artistas y público en general, y contará con la participación del Dr. Germán Vargas Guillén (Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, Colombia), el Dr. Horacio Banega (Universidad Nacional de Buenos Aires-Universidad Nacional de Quilmes), la Dra.

8 y 9 de junio | Auditorio Hugo Chávez

Los días 6, 7 y 8 de junio se realizarán las II Jornadas de Improvisación 2017, organizadas por el LEIM Ensamble, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba, con la colaboración de la Galería de Arte La Cúpula. Durante las jornadas se brindarán talleres, charlas y conciertos gratuitos y abiertos al público en general.

6, 7 y 8 de junio

El Consejo Asesor de Actualización Profesional (CADAP) de la Escuela de Posgrado, la Prosecretaría de Graduados de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC y el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba (COBICO) invitan a la segunda edición de la Jornada “Día del Bioquímico”, el jueves 15 de junio, de 16:00 a 20:00,  en el Auditorio del Edificio Integrador de la facultad, Av. Medina Allende s/n Ciudad Universitaria.
En esta oportunidad, el eje temático será “Contaminación ambiental y sus implicancias en la salud humana”.

Inscripciones hasta el 14 de junio

Continuando con el ciclo de conferencias de divulgación científica para todo público, organizadas por el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC), el próximo viernes 2 de junio se desarrollará la conferencia “La astronomía en la vida cotidiana” a cargo de Marcelo Lares, a las 20:00,  en el auditorio Mirta Mosconi del OAC, Laprida 854 Bº Observatorio, con entrada libre y gratuita.

2 de junio | 20:00 | auditorio Mirta Mosconi