| 
         Si no puede visualizar correctamente, haga clic aquí  
         | 
    |||
            
  | 
        |||
| Convocatorias | |||
| 
                
                
         La convocatoria estará abierta hasta el 12 de julio. En tanto que las admisiones de las postulaciones cerraron el pasado el 28 junio.  | 
    |||
	    
  | 
|||
| Encuentro | |||
| 
                
	        
         Se realizarán los próximos 4 y 5 de julio en la Plaza Cielo Tierra, en el ingreso a Ciudad Universitaria. Participará la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNC, Dra. Carla Giacomelli, y otras autoridades universitarias, provinciales y nacionales, junto a un grupo de expertos sobre ciencia abierta y ciudadana. Inscripciones abiertas.  | 
    |||
| Divulgación Científica | |||
| 
                
                
         El próximo Café Científico de la UNC, organizado por la SeCyT, abordará la compleja trama de discusiones que hay en torno al uso medicinal del cannabis. El encuentro y la charla será el próximo jueves 27 de junio a las 18.30 horas en Brobar (Belgrano 647). Participarán tres investigadoras de la UNC expertas en el tema.  | 
    |||
| Parque Científico Tecnológico | |||
                         
	    Durante la jornada, que se llevará a cabo el 26 de junio entre las 9 y las 17 horas, se presentarán las opciones de valuación y transferencia de desarrollos tecnológicos. 
  | 
	|||
| Charla Informativa | |||
                         
	    Se llevará a cabo el próximo 27 de junio, y habrá dos instancias: una charla destinada a secretarios y autoridades de la UNC, Facultades e Institutos; y otra con inscripción, para docentes investigadores. 
  | 
	|||
| Noticias UNCiencia | |||
| 
 El dato era desconocido hasta el presente y representa un llamado de atención, ya que el examen para diagnosticar esta infección de transmisión sexual no figura entre los análisis rutinarios a los que deben someterse las futuras madres. Por el contagio durante el parto, hasta el 70% de los recién nacidos puede presentar problemas respiratorios y conjuntivitis. La investigación fue realizada en el Instituto de Virología de la UNC y publicada días pasados en Plos One, una reconocida revista científica de acceso abierto. 
 Contactos  | |||
        
  | 
|||