Si no puede visualizar correctamente, haga clic aquí
|
|||
|
|||
Encuentro | |||
La charla informativa tendrá lugar el próximo martes 17 de septiembre, y contará con la presencia del Secretario de Articulación Científica de la Nación, Agustín Campero, quien brindará información sobre la certificación ROECyT y el Sistema Nacional de Grandes Equipos y Bases de datos. |
|||
Distinción | |||
El Dr. Santiago Palma, del Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC, fue galardonado en la categoría de los premios Houssay que se entregarán a fin de este mes, en la categoría Química no biológica, Ciencias de la Tierra, del Agua y la Atmósfera. |
|||
Convocatorias | |||
El 2 de septiembre abrió la convocatoria 2019 a postulaciones de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC), otorgadas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y gestionadas en nuestra universidad por la SeCyT. |
|||
Evento institucional | |||
Este miércoles 11 de septiembre se realizó la Jornada de Conmemoración del Sesquicentenario de la Academia Nacional de Ciencias (ANC). Hubo tres conferencias magistrales: una dictada por la física Gabriela González, quien se incorporó a ANC; otra por parte de la bióloga Sandra Díaz; y una tercera a cargo del filósofo Santiago Kovadloff. El vicerrector de la UNC, Pedro Yanzi Ferreira, compartió unas palabras en el acto central. (12.09.2019) |
|||
Parque Científico Tecnológico | |||
![]() UNC Innova, exposición de proyectos innovadores de estudiantes, egresados, docentes y no docentes de la UNC, abre su convocatoria anual en busca de aquellos proyectos innovadores que surgen dentro de la universidad. Este llamado está dirigido para estudiantes, egresados, docentes, investigadores y no docentes de la UNC acercando los proyectos más importantes de la universidad a la comunidad.
|
|||
Noticias UNCiencia | |||
La Academia Nacional de Ciencias (ANC), una de las primeras instituciones científicas de Argentina, celebra su 150 aniversario. Aunque comenzó a funcionar años más tarde, en los registros su fundación data del 11 de septiembre de 1869. Ese día, bajo la presidencia de Domingo Sarmiento, fue promulgada la Ley n° 332, que autorizó la contratación de profesores extranjeros para que iniciaran el desarrollo de la investigación en ciencias naturales en nuestro país.
Contactos | |||
|